Estimadas federadas y federados, presidentas y presidentes de clubes:
Me dirijo a ustedes, en calidad de presidenta de la Federación de Tiro Olímpico del Principado de Asturias (FETOPA), para informarles y aclarar una situación que considero de máxima importancia para el buen funcionamiento y la convivencia en nuestro deporte.
En fechas recientes, el Club Ensidesa Gijón ha difundido un correo electrónico entre sus socios que contiene afirmaciones que no se ajustan a la realidad, dañando la imagen de nuestra Federación y generando confusión. Como presidenta de esta entidad, es mi deber actuar con transparencia y hacer partícipes a todos los clubes y federados de lo siguiente:
- Organización de campeonatos en Ensidesa Gijón:
Ante las quejas recibidas del Club Ensidesa Gijón por la falta de Campeonatos de Asturias en sus instalaciones en años anteriores, la FETOPA le ofreció la organización de tres campeonatos para 2025. De ellos:
- Uno se celebró,
- Otro fue anulado unilateralmente por el propio club por motivos económicos,
- Y el último se suspendió por falta de deportistas.
- Tirada nocturna de plato:
El pasado fin de semana se celebró una tirada nocturna de plato. Se trataba de una tirada oficial programada originalmente para el 13 de septiembre, tal como consta en el calendario de la FETOPA. El Club de Tiro Ensidesa Gijón no respetó dicho calendario y cambió la fecha sin comunicación alguna a la Federación.
Conviene recordar que, una vez cerrado el calendario a comienzos de año, la FETOPA lo remite a la Guardia Civil para que tenga constancia de todas las tiradas oficiales. En caso de modificarse alguna fecha, previa solicitud del cambio, la Federación está obligada a comunicar la nueva programación a la Guardia Civil, con el fin de garantizar su labor de supervisión y control.
Las autoridades que se personaron en dicha competición acudieron únicamente a constatar su celebración, ante la comunicación de la celebración de la misma por parte de la Federación, como es su obligación.
- Renovación de licencias tipo “F” de 2ª categoría:
El Club Ensidesa Gijón ha expresado su queja de que la FETOPA para la expedición de certificado para la renovación de licencia no se admiten los resultados obtenidos en competiciones fuera del calendario anual o competiciones no autorizadas, afirmando que se han modificado normas sin la debida comunicación. Esta afirmación es incorrecta. La Federación se limita a aplicar la normativa legal vigente.
Solo las tiradas oficiales —pruebas abiertas y aprobadas por la FETOPA — son válidas para la renovación de la licencia de armas tipo F de segunda categoría o tercera categoría.
- Devolución de licencias federativas:
En marzo del presente año, desde la secretaría del Club Ensidesa se devolvieron 123 licencias de socios activos como bajas federativas. Este hecho causó un grave perjuicio a los deportistas afectados, que se vieron privados de sus licencias federativas.
- Campeonato de Asturias de Mini Rifle:
El Club Ensidesa también se queja con respecto al Campeonato de Asturias de Mini Rifle. Es necesario aclarar que esta prueba fue fijada en el calendario federativo a petición del propio club. En ningún momento se le impuso una fecha; fue el organizador quien la eligió atendiendo a sus intereses.
Pese a ello, el Club Ensidesa Gijón suspendió unilateralmente la tirada alegando pérdidas económicas.
- Competiciones:
En la competición previa de RRTT de Arma Corta al anulado campeonato de Asturias, el Club de Tiro Ensidesa Gijón permitió competir a 38 tiradores de fuera de la provincia sin tramitar las pertinentes licencias temporales y vulnerando de manera flagrante la normativa. Lamentablemente durante ese evento se produjo la fatídica muerte de un deportista por un colapso, a día de hoy esta federación no ha recibido ninguna comunicación de tan lamentable hecho y mucho menos de los motivos por los que no se tramitaron las licencias temporales.
- Participación femenina en competiciones:
No es cierto que una tiradora del Club Ensidesa Gijón haya participado en igualdad de condiciones con los seniors, ya que la normativa de la ISSF no lo permite. En este caso, se le autorizó a participar por la RFEDETO fuera de clasificación, por lo que sus resultados no tuvieron validez oficial.
Es importante subrayar que la Federación Asturiana no tiene competencias para autorizar excepciones de este tipo; dicha facultad corresponde únicamente a la Federación Española. Personalmente, comuniqué a la deportista la conveniencia de dirigirse a la Federación nacional, asegurándole todo el respaldo de la FETOPA y de esta presidenta, que como mujer comprende y comparte lo injusto de esta situación.
- Uso de indumentaria oficial:
En cuanto al uso de indumentaria oficial en los actos de entrega de premios, existe una reglamentación aprobada que debe cumplirse.
El artículo 33.3 de los Estatutos establece que son funciones de la Junta Directiva, y en su apartado k), seleccionar a los equipos de Asturias para campeonatos y alta competición, fijando además las ayudas y subvenciones correspondientes.
En el libro-calendario de competiciones de este año se publicó, como requisito para acceder a dichas ayudas, que los deportistas federados que obtuvieran un pódium deberían subir a recibir el premio vistiendo la ropa deportiva proporcionada por la Federación, previa solicitud del interesado.
- Junta Directiva de la FETOPA:
La Junta Directiva de la FETOPA se constituyó en un primer momento con todos los presidentes de clubes. El hecho de que actualmente el Club Ensidesa Gijón no forme parte de la misma se debe a que perdió la confianza de la presidenta y del resto de miembros por defender intereses contrarios al fomento del deporte.
Ante la falta de confianza, fue decisión del club renunciar a formar parte de la Junta.
- Cumplimiento de la legalidad vigentes:
La Federación de Tiro Olímpico del Principado de Asturias no va a consentir, que ningún Club adscrito a esta Federación, reiteradamente incumpla con las obligaciones legales establecidas, razón por la que emprenderá cuantas acciones sean necesarias para garantizar su cumplimiento, pues no se van a tolerar más conductas de rebeldía voluntaria a las instituciones o a las normas, pues al final estas conductas afectan a los deportistas y dañan la imagen de este deporte.
- Compromiso con la igualdad y la legalidad:
Finalmente, deseo subrayar que, en mi responsabilidad como presidenta, trabajo en soluciones que protejan los intereses de los tiradores y tiradoras. Esta labor, sin embargo, se ve dificultada cuando no existe la colaboración necesaria por parte del club que origina el conflicto.
Como mujer deportista, defiendo la igualdad de género por encima de todo. Pero esa búsqueda de igualdad nunca me llevará a incumplir la normativa: mi deber es trabajar para cambiarla cuando corresponda.
Si un reglamento nacional establece que cierta competición está limitada únicamente a hombres, lo que debemos hacer es dirigirnos a la Federación Española para promover su modificación, de modo que tanto hombres como mujeres puedan participar en igualdad. La lucha por la igualdad debe hacerse siempre desde la legalidad.
Por tanto, que nadie pretenda que se incumpla normativa alguna, porque bajo mi presidencia no lo consentiré, contando plenamente con el apoyo de la junta directiva.
La presidenta.
